Tras más de 30 años de espera, donde antes había polvo y tierra, ahora se erige el Parque de la Cultura, una nueva zona que brinda más de dos mil metros cuadrados de área verde, entre otros espacios más, convirtiéndose en el pulmón más grande de Puente Piedra. La inauguración del parque fue presidida por el alcalde distrital Rennán Espinoza.
Y es que los vecinos de la Asociación Jardines de Shangri-la, en el sector Valle Chillón, tuvieron que sufrir por décadas el no poder contar con un espacio recreativo que les permita disfrutar de una mejor calidad de vida.

Para resolver esa situación, en octubre del 2023 el alcalde Espinoza, en su primer año de gestión, anunció la construcción del parque más moderno de Puente Piedra, que no solo cuente con espacios para la recreación, sino también para el desarrollo educativo y que brinde acceso a internet a los vecinos del sector, mediante una fuente de energía renovable, limpia y que no ponga en peligro al medio ambiente.
“Estaba en nuestro plan de gobierno y hoy venimos a cumplir esa palabra que empeñamos. Ese sueño de aquel niño que hoy es joven y vino a vivir a estas tierras puentepedrinas, aspirando a una mejor calidad de vida. Ese joven hoy puede decir con orgullo que hoy tiene un gran parque en Jardines de Shangri-la”, manifestó el alcalde de Puente Piedra ante cientos de vecinos que acudieron a la ceremonia de inauguración del Parque de la Cultura.

El nuevo parque cuenta con losa multideportiva, biblioteca, mirador, boulevard, anfiteatro, fuentes secas, juegos infantiles, gimnasio al aire libre, estacionamiento, WIFI y paneles solares en beneficio de más de 10 mil vecinos de esa zona de Lima Norte. El área total es de más de 13 mil metros cuadrados, de los cuales más de 2 mil son destinados a las áreas verdes, con árboles, plantas ornamentales y buganvilias. Por su parte, el anfiteatro permitirá a cientos de agrupaciones artísticas y culturales contar con un espacio de calidad, al aire libre y seguro.
Además, el polideportivo permitirá el desarrollo de diversas competencias deportivas y la biblioteca la generación del hábito de la lectura para los vecinos de diferentes edades y condiciones.
